Gastos de formalización de hipoteca y como evitarlos
En Inmobiliaria Guitián Vigo la noticia de hoy te va a dejar una información muy interesante sobre los gastos de formalización de una hipoteca y como el individuo de a pie, puede considerar el evadirlos de forma legal gracias al fallo del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea a favor de los ciudadanos.
Te dejamos a continuación una noticia de parte de Rankia.com uno de los portales de referencia en el mundo de la inversión y los mercados financieros.
Cuando firmamos una hipoteca con el banco hay múltiples gastos que deben ser asumidos para la efectiva formalización de la hipoteca.
Para que nos hagamos una idea de cuál es la media de dinero destinado a la formalización de una hipoteca, imaginemos que de un préstamo hipotecario de entre 120.000 y 150.000 euros los gastos de formalización de hipoteca pueden ascender a un precio de entre 2.000 y 3.000 euros, dependiendo del año de formalización de la hipoteca y de la situación del inmueble que hemos comprado, ya que el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y Transmisiones Patrimoniales no es el mismo para todas las Comunidades Autónomas).
Los gastos de formalización de hipoteca son:
- Gastos por la Inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
- Gastos de notaría por la Escritura de Préstamo Hipotecario.
- Pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y Transmisiones Patrimoniales.
- Gastos de gestoría.
- Gastos de tasación.
Si finalmente decidimos reclamar por los gastos de formalización de la hipoteca, no será necesario que hayamos hecho el levantamiento de hipoteca, ni siquiera que hayamos acabado de pagar todas as cuotas.
Sentencia y jurisprudencia de la nulidad de los gastos de formalización de hipoteca
Aunque con la polémica reciente se ha animado a todo el mundo que haya contratado una hipoteca se lance a reclamar los gastos de formalización de la misma, lo cierto es que solo una sentencia del Tribunal Supremo ha considerado nulas la cláusulas del préstamo hipotecario que establecen que el consumidor debe asumir los gastos de formalización de la hipoteca.
La sentencia que ha sacado a relucir esta posible nulidad ha sido la sentencia de 23 de diciembre de 2015 dictada por el Tribunal Supremo, en la cual se consideran abusivas las cláusulas que obligan al consumidor a asumir todos los gastos de formalización de la hipoteca. La sentencia en concreto recoge el caso de una hipoteca del BBVA, aunque no es significativo, ya que las hipotecas de casi todos los banco incluyen este tipo de cláusulas.
La motivación que ha llevado al Tribunal Supremo a considerar la cláusula abusiva es que los consumidores no tenían conocimiento de que dichos gastos no correspondí que los hiciera el consumidor, considerando el pago de dichos gastos como algo usual y normal para la formalización de la hipoteca.
¿Cómo y cuándo podemos reclamar los gastos de formalización de hipoteca?
Si reclamamos lo que queremos que dicte el tribunal es la nulidad por considerarse abusivas de las cláusulas que obligan al consumidor a hacerse cargo de los gastos de formalización de la hipoteca.
Por tanto, como lo que queremos es ejercer la acción de nulidad, por tanto no hay un plazo determinado para reclamar, ya que las acciones de nulidad son imprescriptibles, no tienen plazo de caducidad.
Si queremos reclamar estos gastos de formalización de hipoteca tenemos que ejercitar ante los tribunales la acción de nulidad de las cláusulas que consideramos abusivas, tal como se recoge en los artículos 83 y 89 de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usurarios, relacionado con los artículos 5 y 7 de la Ley de Condiciones Generales de Contratación.
Esperamos que te haya gustado la noticia y que puedas sacarle partido. Desde inmobiliaria guitian, te deseamos unas muy felices fiestas y una magnífica nochebuena. Recuerda, si buscas inmobiliaria o alquiler en Vigo, estamos en calle portela 17 para servirte.